Juguetes caseros para hámsters (3)
JUGUETES CASEROS 3: Las guaridas o casitas.
CASITAS DE PLÁSTICO.
1 IDEA:
MATERIALES: Necesitaras una cuenca o coca, mediana, sin mucha profundidad ( no utilizaras la tapa):
También necesitaras un pedazo de cartón, su circunferencia debe ser un poco más grande que la de tu coquita.
PROCEDIMIENTO: Vas a poner el cartón como techo en la coquita y vas a unir con cinta.
2 IDEA:
MATERIALES: Botella de plástico, cinta.
PROCEDIMIENTO: Vas a cortar la botella a la mitad, utilizaras la parte grande, vas a cubrir sus bordes con cinta para evitar que el hámster se corte. Luego ubicas esta casa en un lugar donde no se ruede y quede firme y fija.
3 IDEA:
MATERIALES: Botella de plástico, cinta.
PROCEDIMIENTO: Esta vez vas a utilizar la parte que se parece a un embudo y vas a hacer un agujero, como una chozita y cubrirás los bordes con cinta para que el hámster no se corte.
CASITAS DE CARTÓN.
1 IDEA:
MATERIALES:Caja de cartón ( sin tintas)
PROCEDIMIENTO: Vas a poner la caja boca abajo y vas hacer una puerta en la caja, no hace falta hacer ventanas.
También puedes hacerla como esta imagen, solo que debido al tubo, te recomiendo que le hagas una ventanita, para que haya más aire.
2 IDEA:
MATERIALES: Cáscara de coco (sin pulpa).
PROCEDIMIENTO: Vas ha utilizar la cáscara de un coco, le vas a sacar la pulpa y le vas a hacer un hueco o puerta de esta forma:
3 IDEA:
MATERIALES: Cartón, pegamento no tóxico.
PROCEDIMIENTO: Vas a hacer el molde de un iglú, en cartón como esta imagen y la vas a unir con pegamento o cinta.
MATERIALES: Palitos de paleta, pegamento no tóxico o cinta.
PROCEDIMIENTO: Vas a armar un castillo con palitos de paleta, esta idea es más libre y de imaginación, aunque aquí te muestro algunos ejemplos:
CONSEJOS Y ADVERTENCIAS:
-Recuerda que la casita de cáscara de coco debes de ponerla en un lugar fijo, ya que como es redonda, puede girar.
-Recuerda usar cartón sin tintas.
-Los palitos de paleta deben de estar sin tintas, o si lo están, debe de ser pintura comestible.
-Si usas cinta fijate que no puedan haber partes donde el pelo del hámster pueda quedar pegado.
-El pegamento no debe de ser tóxico.
-Si vas a hacer una de madera, utiliza madera de árboles frutales.
Comentarios
Publicar un comentario