Ir al contenido principal

LA JAULA QUE NECESITAS Y COMO LA NECESITAS

 La jaula que necesitas y como adecuarla.

Bueno, todos queremos tener la jaula ideal para tu hámster,  o simplemente  una básica en la que el pueda vivir feliz, jugar y pasar el rato, aquí te traemos la jaula que necesita tu hámster. 

La jaula se convertirá en el hogar donde nuestro hámster pasará el rato, dormirá y jugará por eso necesita un lugar agradable y limpio, bien sea de barrotes o un acuario. Es mas recomendable comprar todo lo necesario antes de adquirir al hámster así será mas comodo para el pues cuando el hámster llegue a su casa solo sera recorrerla y explorarla en vez de estar expuesto a muchos cambios, ya que si acomodamos las cosas cambiando las mucho de lugar puede generar estrés así que por eso se recomienda tener todo listo antes de comprarlo. En algunas de estas jaulas también vienen incluidos en la jaula y montados juegos y accesorios que ya no hará falta que compremos.

Podemos comprar juguetes para conseguir que nuestra mascota se encuentra a gusto y feliz en su casa. Podemos encontrar infinidad de jaulas diferentes además de jaulas que usaremos en los transportes de los hámsters.

Las jaulas pueden Las reglas que deberíamos de seguir para el acondicionamiento del animal son:

  • Las medidas de la jaula del hámster serán de 60 centímetros de longitud, por 30 a 40 centímetros de altura.
  • Son preferibles las jaulas rectangulares que las de otras formas por su adaptabilidad al espacio.
  • Si la jaula es de barrotes los barrotes de las jaulas deben de encontrarse en situación horizontal y con una separación de 12 mm.
  • Debemos de colocar dentro de la jaula una zona donde pueda hacer sus necesidades, aunque la mayoría de las veces es el hámster quien lo escoge.
  • El material de la jaula debe de ser cualquiera que no sea madera u otro material que pueda roer,ya que podría escapar, el material tampoco debería ser tóxico para ellos.
  • Debemos de evitar los cambios bruscos de temperatura, pero a la vez de ser un sitio de aire limpio y fresco para evitar enfermedades.
  • La jaula no debe de estar expuesta directamente al sol, ni encontrarse en corrientes de aire.
  • Es preferible colocar al animal en una zona seca y no húmeda.

Una vez hayamos comprado la jaula debemos de seguir unas pautas para hacer lo más confortable posible la casa de nuestro hámster.

Para empezar a montar el interior de la jaula lo primero que debemos de colocar será el sustrato y paja que tan importante es para nuestro roedor que podremos comprar en las tiendas especializadas de animales. Para ello podemos utilizar diferentes tipos de materiales:

  • Acerrín: no es el más recomendable, debes fijarte de que no tenga nada de polvo.
  • Heno: lo podemos encontrar fresco, seco, mezclado… es el alimento esencial de los hámsters.
  • Paja de cáñamo: la gran ventaja de este material es la gran absorción que presenta.
  • Sustrato de papel prensado: Es el sustrato más común en tiendas de mascotas.
  • Sustrato de maíz: es el mas recomendable ya que es exelente para los hámsters, les encanta y no causara enfermedades.

Una vez que tengamos la base del suelo preparada, seguiremos por los accesorios de adentro. Necesitaremos un comedero y un bebedero para que nuestro hámster pueda alimentarse correctamente. El comedero suele ser de plástico o de cerámica, normalmente en forma de cuenco para poder introducir la comida y que no se salga, y el bebedero normalmente es en forma de cilindro con una boquilla para que el hámster pueda beber, que es el bebedero estilo biberón. Estos dos elementos son imprescindibles, todos los demás formarán parte del juego y entretenimiento para nuestra mascota, siendo el más esencial la ruedita para hacer ejersicio, debes fijarte de que este totalmente cubierta por debajo ya que si hay espacios entre varilla y varilla, puede causar accidentes graves.

Entre los accesorios y los juegos, podemos encontrar en el mercado infinidad de utensilios y juguetes cuya finalidad es la diversión diaria para los hámster y así disminuir el riesgo de estrés.

Entre los juegos, los más comunes y los que más le gustan a los roedores se encuentran: la rueda, los túneles, las rampas, las escaleras, casetas pequeñas de juegos, las pelotas, etc.

A la hora de tener que transportar de un lugar para otro a nuestro hámster ya sea una visita al veterinario, un viaje, etc. lo podremos hacer en su propia jaula o en unas diseñadas para ello. Los transportines de viaje de los hámsters son muy cómodos y útiles ya que normalmente son de plástico, no tienen barrotes laterales sino que presentan un gran respiradero superior y además suelen tener un asa para poder moverlo más fácilmente. No nos olvidemos nunca de que en un viaje en el transportín, también tenemos que incluir un comedero y un bebedero para que pueda alimentarse. En la actualidad podemos encontrar transportines con una gran cantidad de juegos en su interior como si de una jaula de casa se tratase.

los transportines más comunes son unas cajas de plástico que luego son acondicionadas.

Aunque  también estan los que son específicamente transportines.


AQUI EL VIDEO:





Comentarios

Entradas populares de este blog

El heno, beneficios, utilidad, tipos...

  El heno para hámsters, beneficios, utilidad, tipos... ¿Qué es el heno? El heno es pasto seco limpio y especial para hámsters, muy importante para todos los roedores en general. Utilidad del heno en la jaula. El heno tiene doble función: 1 Sirve como una buena fuente de alimento, contiene minerales y componentes que ayudan al hámster con una buena digestión. 2 Sirve como refugio, ya que el hámster construirá su refugio ahí y dormirá, comerá y en general se sentirá seguro en el.  Beneficios del heno en la digestión del hámster. Ayuda a la digestión y al desgaste de los dientes, también perfuma y quita olores en la jaula, ayuda a la piel del hámster, tiene mucha fibra, ayuda a combatir la obesidad en hámsters... Tipos de heno. 1 Heno de alfalfa: Es muy rica en calcio, es bueno para hámster en crecimiento o madres en gestación, sin embargo no hay que abusar de la alfalfa porque puede traer problemas.  2 Heno de avena: Es una muy buena fuente de fibra y ayuda el desgast...

15 Enfermedades comunes en hámsters

15 Enfermedades más comunes en hámsters. 1 Sobrecrecimiento dental: Esta enfermedad es muy común en los hámsters ya que los dientes nunca dejan de crecer y si no se controla puede llegar a generar problemas estomacales.   2 Sarna:  Un hámster puede llegar a presentar esta enfermedad si no se limpia bien la jaula o al tiempo requerido, y el hámster se empezará a rascar más seguido.                                 3 Cola mojada: Es muy peligroso si a un hámster le llega a dar esta enfermedad ya que la mayoría de los hámsters no sobreviven, ya que se deshidratan muy fácil. 4 Obstrucción de abazones : Se presenta cuando le damos alimentos muy viscosos como masas o cosas pegajosas o por falta de agua. 5 Diarrea: Pasa cuando le damos alimentos con mucha agua o muy dulces, si no se trata puede terminar de una manera muy fatal. 6 Resfriados: Los hámsters son muy propensos a tener esta enfe...

QUE ES UN HAMSTER?

QUE ES UN HÁMSTER?   Un hámster en realidad llamado cricetinos (cricetinae)  es de una subfamilia de los pequeños roedores. Se han encontrado 24 especies aunque en el mercado solo encontraras 5, pero las mas comunes son 11, se cree que son del este de Asia de las tierras desérticas.  Los hámsters son usados como animales domésticos, aunque en realidad deberian ser animales libres, los cuales son muy escasos actualmente, algunas especies estan en peligro de extinción. Normalmente los que estan en libertad, pasan su tiempo cavando tuneles y buscando comida.                                         hámster domestico común:                                                     Los hámsters son animales nocturnos ( duermen de día y permanecen activos dur...